[Especial fotográfico] Loreto: Comunidad Tres Esquinas y la pesca sostenible de arahuana

jueves

30 de junio, 2016

Tres esquinas

Este especial fotográfico forma parte de la campaña #HistoriasAmazónicas, que muestra el lado humano detrás de la conservación, narrando historias a través de personajes que han marcado una diferencia en sus respectivas comunidades en la Amazonía andina del Perú. Conocer más: http://goo.gl/xfS3rJ

La campaña #HistoriasAmazónicas forma parte de las actividades del consorcio Loreto y Manu-Tambopata, conformado por Wildlife Conservation Society (WCS), la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y el Fondo de las Américas (FONDAM) y forma parte de la Iniciativa para la conservación en la Amazonía Andina (ICAA), la cual es financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El Consorcio Loreto y Manu-Tambopata agradece especialmente el apoyo del Instituto del Bien Común (IBC) durante la realización de este especial fotográfico y por su valiosa labor en pro de la conservación y el desarrollo en la comunidad Tres Esquinas. 

Para ver las fotos y sus respectivas leyendas hacer clic sobre las imágenes.

Noticias relacionadas

  • Gestión ambiental de proyectos y megaproyectos de inversión: hacia dónde vamos con las evaluaciones ambientales

  • Pueblos indígenas de Colombia, Perú y Brasil en contra de la minería de oro y uso del mercurio

  • Crean «gemelo digital» del Rostro Harakbut, lugar sagrado de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana