Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Debate abierto

  • Debate abierto,Noticias

    Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?

    Escriben: Vera Morveli y Bryan Jara / Política y Gobernanza [...]

  • Debate abierto

    Derechos humanos y ambiente sano: el rol de las empresas y el Estado

    Escribe: Wendy Ancieta / Política y Gobernanza Ambiental de la [...]

  • Debate abierto

    ¿Qué aspectos claves se deben considerar en el Reglamento de Protección Ambiental del sector Transportes?

    Escriben: Wendy Ancieta, Vera Morveli y Bryan Jara / Política [...]

  • Debate abierto

    ¿Qué trae consigo la creación de la Línea Base Ambiental Pública?

    Escribe: Vera Morveli / Programa de Política y Gobernanza Ambiental [...]

  • Debate abierto

    Cambio climático y agua: soluciones de la naturaleza para un futuro sostenible

    Escribe: Francisco Rivasplata / Programa de Política y Gobernanza Ambiental [...]

  • Debate abierto

    La Oroya ante la Corte IDH: a un año de la sentencia histórica sobre el derecho a un ambiente sano

    Escriben: Leonidas Wiener (AIDA) y Christian Huaylinos (Aprodeh)   El [...]

  • Debate abierto

    5 mejoras que debe considerar el proyecto del Reglamento de la Ley de Emergencias Ambientales en Perú

    Escriben: Wendy Ancieta, Vera Morveli y Luis Zari / Sociedad [...]

  • Debate abierto

    Minam presenta nuevo intento de flexibilización en materia ambiental

    Escribe: Vera Morveli / Programa de Política y Gobernanza Ambiental [...]

  • Debate abierto

    Iquitos: humedales urbanos, la clave para ciudades habitables y resilientes

    Escribe: Yanira Panduro y Francisco Rivasplata / SPDA   La [...]

  • Debate abierto

    Día de los Humedales: avances legales y desafíos para su protección en el Perú

    Escribe: Francisco Rivasplata / Programa de Política y Gobernanza Ambiental [...]

  • Debate abierto

    Dos derrames de petróleo, una misma historia

      Por: Jimpson Dávila / Director del programa de Gobernanza [...]

  • Debate abierto

    Gestión de humedales en Perú: análisis de las propuestas presentadas por el Minam

    Escriben: Bryan Jara y Wendy Ancieta/ Programa de Política y [...]

  • Debate abierto

    Cinco retos para el 2025 en materia forestal y de fauna silvestre

    Escriben: Rocío Mancha y Claudia Cueva / Programa de Bosques [...]

  • Debate abierto

    ¿Qué pasa con la fauna silvestre ante derrames de petróleo?

    Escribe: Luis Zari – Programa de Bosques y Servicios Ecosistémicos [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Derrame en Piura: la urgencia de fortalecer la respuesta ambiental y la recuperación económica

    Por: Jimpson Dávila / Director del Programa de Gobernanza Marina  [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] La lección no aprendida: un nuevo derrame de petróleo en nuestro mar

    Escriben: Carol Mora (directora de Política y Gobernanza Ambiental de [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Salvaguardando el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas del Perú

    Escribe: Eddy Peña / Especialista en Conservación y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto

    ¿Cómo las empresas podrían reducir posibles vulneraciones a derechos humanos?

    Escriben: Wendy Ancieta y Fátima Contreras / Programa de Política [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] La ruta de la ilegalidad y la impunidad: el avance de la minería en nuestra Amazonía

    Escribe: Silvana Baldovino* / Directora de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] El plástico nos desborda: la falta de un acuerdo global y sus implicancias

    Escriben: Isabel Calle y Diana Suárez / SPDA   Hoy [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Aportes para una Política Nacional de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales

    “El diseño, implementación y evaluación de la política que se [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Perú “país de ratas”: reflexiones sobre nuestra diversidad de roedores y otros mamíferos

    Escribe: Enrique Angulo Pratolongo*    Hace unas semanas, mientras revisaba [...]

  • Debate abierto

    Un encuentro transformador por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    Por Isabel Calle Valladares / Directora ejecutiva de la SPDA [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Asegurar los derechos de los pueblos indígenas y la biodiversidad: el gran desafío de la COP16

    Escriben: Katherine Sánchez y Carolina Rodríguez Fernández*   El desafío [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] La minería ilegal ya no es amenaza: es la dura realidad. ¿Qué podemos hacer?

    Escribe: Isabel Calle, directora ejecutiva de la SPDA   En [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Acuerdo de Escazú: a propósito de su sexto aniversario y la ratificación de Colombia

    Escribe: Nicolas Boeglin / Profesor de Derecho Internacional Público de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    A mil días del derrame en Ventanilla: aún no se restauran las zonas afectadas

    A casi tres años del derrame de petróleo en el [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Orquídea fantasma: una esperanza ante lo que nos queda de diversidad biológica

    «Lo resaltante es que la naturaleza nos demuestra una y [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Minam propone reducir estándares ambientales a proyectos de residuos sólidos

    La propuesta normativa del Ministerio del Ambiente (Minam) considera al [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Minam debilita Senace al modificar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

    Escriben: Vera Morveli, Grecia Medina y Bryan Jara / Programa [...]

  • Debate abierto

    Nueva ley de contrataciones públicas: reflexiones sobre su incidencia en materia ambiental

    La nueva Ley General de Contrataciones Públicas incorpora nuevos principios, [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Qué es y por qué es importante el «Estado abierto» en materia ambiental?

    Del 26 al 28 de junio se realizará el I [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Moratoria a los transgénicos: cuando nuestra biodiversidad está en juego

    ¿Por qué poner en riesgo nuestra agrobiodiversidad? ¿Por qué, en [...]

12···1213141516Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top