Video – Reconocen cuatro nuevas áreas de conservación privada

martes

11 de mayo, 2010

En pequeña pero emotiva ceremonia, desarrollada el pasado 6 de mayo en el auditorio del Ministerio del Ambiente, fueron reconocidas cuatro nuevas áreas de conservación privada: Tambo Ilusión (la primera ACP de la región San Martín)  y Sele Tecse-Lares Ayllu, Mantanay y Choquechaca (todas ellas ubicadas en Cusco).

El evento fue inaugurado por Luis Alfaro, jefe del SERNANP, y fue precedido por los testimonios de cada uno de los comuneros, quienes resaltaron la biodiversidad y el valioso patrimonio cultural que se estará protegiendo con estos compromisos. Luego, el ministro Antonio Brack procedió a firmar las resoluciones que concede a los propietarios la responsabilidad de conservar su tierra, elevando así el número de áreas de conservación privada en el Perú a 20, lo que representa casi 125 mil hectáreas.

Propuestas de conservación y desarrollo sostenible muy interesantes ya se vienen llevando a cabo en estos predios, las cuales, para el caso de Cusco, permiten preservar una importante variedad de flora y fauna, así como cuencas de agua y bosques naturales reguladores de diversos ecosistemas vitales; y que para el caso de Tambo Ilusión, área colindante con la ACR Cordillera Escalera, proyecta la creación de un corredor biológico en San Martín.

Más información sobre nuevas áreas de conservación privada

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Becas otorgadas por la SPDA aportarán en la conservación de primates y la educación ambiental

  • Premio Carlos Ponce reconoció el compromiso por la conservación de nuestro patrimonio natural

  • Ucayali: resaltan la participación de las mujeres en la defensa de los territorios y ríos de la Amazonía