Urgente: más de 400 comunidades de Loreto se encuentran sin telefonía hace más de 20 días

miércoles

27 de noviembre, 2019

Foto: archivo SPDA

  • El 5 de noviembre terminó la concesión de la empresa Gilat, que prestaba servicio telefónico público a comunidades ubicadas en zonas donde no hay cobertura de otros operadores. 

Más de 400 localidades rurales se encuentran sin el servicio de telefonía comunitaria debido al término del contrato de concesión entre el Estado y la empresa Gilat to Home Perú S.A., lo cual estaría dejando sin comunicación a comunidades que, debido a su ubicación geográfica, no cuentan con cobertura móvil.

Esta situación estaría generando un problema de comunicación a comunidades nativas y campesinas en Loreto. Actualidad Ambiental se comunicó con Amel Valdivia, director ejecutivo de comunicaciones de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones (DRTC) de la región, para conocer las acciones que dicha dirección frente a esta situación.

Valdivia señaló que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es el responsable de tomar medidas sobre este caso y hasta ahora no se ha pronunciado al respecto. Mientras tanto, agregó, ya han recibido quejas de comunidades y alcaldes, los cuales habían «trasmitido al ministerio a través de una carta enviada el pasado viernes 22 de noviembre”.

En dicha carta la DRTC, como institución regional, atendiendo a la necesidad expuesta por las comunidades, le pide al ministerio una respuesta formal sobre las acciones a tomar para revertir la situación actual.

Por su parte, Gilat habría generado un comunicado previamente en el que advertía el termino del servicio que prestaba, el cual era en la modalidad de telefonía pública y abonados en los centros beneficiarios. Asimismo, adjuntaban la lista de concesiones a culminar, en la cual no solo aparecen comunidades de Loreto, sino también de otros departamentos del país.

Comunicado Gilat.

 

DATO:

  • Gilat cumplía una concesión otorgada mediante Resolución Ministerial 397 – 99 MTC 15.03
  • Mira aquí la lista de Concesiones culminadas

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Jóvenes indígenas de Loreto exigen una Comisión de la Verdad por los crímenes de la época del caucho

  • Loreto: comunidades cerrarán el río Nanay en protesta contra la minería ilegal

  • El Perú incumplió su política de lucha contra la minería ilegal, advierte la Comunidad Andina