¿Te interesa un Perú más transparente? Inscríbete y participa en la Semana de Gobierno Abierto 2025
- Durante la Semana de Gobierno Abierto 2025, autoridades, sector privado, sociedad civil, academia y ciudadanía en general podrán intercambiar sus experiencias sobre el gobierno abierto en Perú.
- Para participar en este evento, registra tu inscripción en este enlace.
lunes
19 de mayo, 2025

Foto: Vico Méndez / SPDA
Desde el martes 20 al viernes 23 de mayo se realizará en Perú la Semana de Gobierno Abierto 2025, un espacio en el que autoridades, representantes del sector privado, sociedad civil, academia y ciudadanía en general podrán intercambiar experiencias, compartir los avances y compromisos en torno al “Gobierno Abierto”, una nueva forma de gobernar que busca un Estado más transparente, participativo, íntegro y orientado al ciudadano.
Es importante mencionar que la Semana de Gobierno Abierto es un evento que se desarrolla también a nivel internacional por los 77 países que forman parte de la Alianza para Gobierno Abierto. Perú es miembro de esta Alianza desde el 2011.
La Semana de Gobierno Abierto en Perú contempla diversos paneles, ponencias y talleres. Por ejemplo, para el martes 20 de mayo, están programados los eventos “Estado y sociedad civil: una alianza para fortalecer el Gobierno Abierto” y “El Gobierno Abierto en la era de la inteligencia artificial”. En tanto, para el miércoles 21 de mayo, se llevará a cabo el webinar “Gobierno Abierto desde los territorios”. La ciudadanía que quiera quiera participar en estos espacios puede inscribirse a través de este enlace.
Por otro lado, el viernes 23 de mayo, se realizará el “Taller de Cocreación del VI Plan de Acción de Gobierno Abierto”, espacio donde los participantes podrán construir propuestas y soluciones innovadoras que aseguren un Gobierno Abierto en Perú. Para asistir a este taller, es necesario inscribirse en el siguiente enlace.
Este encuentro nacional es organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gestión Pública.

Foto: PCM
Gobierno Abierto en Perú
Desde 2011, nuestro país es parte de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), una iniciativa que compromete al Estado peruano a ejecutar una serie de acciones en favor del Gobierno Abierto.
Los países que forman parte de esta Alianza deben presentar un Plan de Acción de Gobierno Abierto que describa aquellas acciones y proyectos prioritarios que deben implementar y ejecutar para lograr ser un Estado abierto y transparente.
Hasta el momento, en Perú se han publicado 5 planes: el primero del 2012-2014; el segundo del 2015-2016; el tercero del 2017-2019; el cuarto del 2019- 2021; y el quinto del 2023-2024.
Actualmente, se viene elaborando el VI Plan de Acción de Gobierno Abierto (2026 – 2027). Para este proceso, se ha completado una serie de talleres descentralizados en Iquitos, Piura, Arequipa y Lima, con el objetivo de que se identifiquen y construyan propuestas que aseguren un Gobierno Abierto . Precisamente, el primer taller se llevará a cabo este viernes 23 de mayo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.