SPDA e INTE-PUCP clausuraron Curso de Capacitación en Derecho Pesquero

miércoles

25 de noviembre, 2020

  • La iniciativa logró capacitar a 41 profesionales en Derecho, Ingeniería y Biología de todo el país. Las sesiones fueron desarrolladas por especialistas de SPDA, Oceana, Imarpe, The Nature Conservancy.

 

El Curso de Capacitación en Derecho Pesquero, que busca contribuir al fortalecimiento de capacidades para una gestión sostenible de las pesquerías peruanas, llegó al final de su edición 2020. Esta iniciativa fue impulsada por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), con el soporte de la Fundación Walton.

Esta tercera edición, la primera en alianza y con la certificación del INTE-PUCP, contó con la participación de 41 profesionales en Derecho, Ingeniería y Biología de todo el país. Además, se otorgaron 2 becas completas y 3 medias becas entre los participantes admitidos.

Durante 23 sesiones virtuales, entre agosto y noviembre, el curso fomentó la discusión y reflexión en sus participantes para conocer y fortalecer sus conocimientos sobre el marco legal e institucional de las pesquerías internacionales y nacionales, así como los retos pendientes para su gestión sostenible.

Las sesiones fueron dirigidas por especialistas de prestigiosas instituciones, tales como SPDA, Oceana, Imarpe, The Nature Conservancy, entre otras. Se desarrollaron temas como el marco legal de la pesca en el Perú, herramientas de manejo, participación ciudadana en el derecho pesquero, transparencia del sector, pesca industrial y pesca artesanal, conservación marina, entre otros.

Al finalizar el curso, los participantes presentaron ensayos desarrollados bajo la asesoría de distintos profesores, de los cuales, los 4 con mayor calificación serán publicados a través de SPDA Actualidad Ambiental y el portal Wikipesca.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • SPDA: proyecto de ley que propone cambios a la Ley PIACI es inconstitucional y debe ser archivado

  • Diego Pérez Romero, el peruano que se suma a la prestigiosa Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación  

  • Semana del Clima de Nueva York: la Amazonía y el rol de los pueblos amazónicos protegiendo el bosque