Premio Carlos Ponce 2025: abren convocatoria para becas ambientales de la SPDA
- Las becas financiarán iniciativas de conservación voluntaria e investigación marina en el Perú.
sábado
5 de julio, 2025
Ya se encuentran abiertas las postulaciones para dos becas de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), las cuales buscan apoyar a la conservación voluntaria e investigación marina, en el marco del Premio Carlos Ponce del Prado 2025.
Beca «Conservamos por Naturaleza»
Dirigida a representantes de áreas de conservación privada (ACP) u otras iniciativas de conservación voluntaria en Perú. Busca financiar proyectos innovadores, sostenibles y con impacto positivo en la conservación. Ofrece un monto máximo de US$ 1500 para desarrollar un proyecto durante un año.
Beca de Investigación «Mar del Perú»
Orientada a estudiantes de décimo ciclo o superior, egresados o estudiantes de postgrado peruanos. Su objetivo es financiar investigaciones que propongan mejoras en la gestión, conservación y uso sostenible de la biodiversidad en áreas naturales protegidas (ANP) marinas. El financiamiento también es de hasta US$ 1500 para cubrir los costos de la investigación.
Los interesados en postular deberán enviar su documentación completa hasta el 1 de agosto de 2025 al correo conservamos@spda.org.pe. Todos los requerimientos y bases en la web del Premio Carlos Ponce.
Sobre el premio Carlos Ponce del Prado
El Premio Carlos Ponce del Prado es un reconocimiento que incentiva y honra a profesionales dedicados a la conservación de la biodiversidad del Perú. Impulsado por Conservación Internacional e inspirado en el legado del ingeniero Carlos Ponce, premia categorías como Artífice de la Conservación, Guardaparques Ilustres, Joven Conservacionista y Personalidad Ambiental, con distinciones monetarias y honoríficas.