Pobladores de Sandia aplicarán justicia comunal contra mineros ilegales en Puno

lunes

4 de febrero, 2013

Minería ilegal

Los ronderos de la provincia de Sandia y Alto Inambari, ubicados en la región Puno, aplicarán justicia comunal contra los mineros ilegales que continúen extrayendo oro en sus territorios, los cuales son parte del área de amortiguamiento del Parque Nacional Bahuaja Sonene. Los pobladores reclaman el daño que la minería ilegal ejerce sobre las tierras donde tienen cultivos de frutas y otras especies.

David Araníbar Huaquisto, jefe del Parque Nacional Bahuaja Sonene, informó esta decisión por parte de los ronderos, quienes aseguran que hasta el momento la Dirección Regional de Energía y Minas, la Fiscalía del Ambiente y las autoridades regionales no han realizado ninguna acción para impedir esa actividad.

Por ello, ochenta integrantes de las rondas campesinas viajaron hasta el sector Mayuhuanto, en el distrito de Alto Inambari-Masiapo, donde están varios campamentos mineros ilegales que operan con maquinaria pesada.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Loreto: comunidades cerrarán el río Nanay en protesta contra la minería ilegal

  • El Perú incumplió su política de lucha contra la minería ilegal, advierte la Comunidad Andina

  • Cajamarca: minería ilegal de oro en la frontera con Ecuador amenaza río Chinchipe