Perú y Brasil se unen para proteger a los indígenas en aislamiento voluntario

jueves

3 de febrero, 2011

 

Los gobiernos de Perú y Brasil, han mostrado su interés en trabajar de manera conjunta para detener la entrada de madereros en el territorio de los indígenas aislados que viven entre la frontera de ambos países, así lo afirmó Survival, organización que propaló esta semana más fotografías que demostraban la existencia de estas tribus en nuestra Amazonía.

Según Survival, el impacto generado por las fotografías ha motivado que el Gobierno peruano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, anuncie a través de un comunicado que “establecerán contacto con FUNAI (el Departamento de Asuntos Indígenas del Gobierno brasileño) para preservar a estos pueblos y evitar la incursión de madereros ilegales y la destrucción de la Amazonia”.

En su nota de prensa, Survival ha resaltado este paso alentador y espera que la declaración de intenciones se concrete en hechos reales, por el bien de los indígenas que han concitado la atención mundial.

____________________

Foto: Survival

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Pueblos indígenas y la Iglesia católica denuncian contaminación y escasez de agua para consumo humano

  • Urgente: más de 200 indígenas de Purús están varados tres meses en Pucallpa

  • Semana del Clima de Nueva York: la Amazonía y el rol de los pueblos amazónicos protegiendo el bosque