Participa en el primer Encuentro Nacional de Clínicas Jurídicas Ambientales: súmate desde cualquier región del Perú

  • ¿Quieres saber cómo se defiende al ambiente desde las aulas de derecho? Entonces, inscríbete a este encuentro nacional AQUÍ
  • Arequipa será sede de este espacio donde se reflexionará de qué forma el modelo de la enseñanza clínica está impactando de manera favorable en la acción por la justicia ambiental.

 

lunes

15 de septiembre, 2025

Foto: I Encuentro Nacional de Clínicas Jurídicas Ambientales

¡Por primera vez en Perú! Este jueves 18 y viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el I Encuentro Nacional de Clínicas Jurídicas Ambientales, un espacio que reunirá en Arequipa a estudiantes de derecho, docentes, organizaciones de la sociedad civil y especialistas de todo el Perú para reflexionar y compartir experiencias sobre cómo el modelo de clínicas jurídicas que se aplica en las aulas contribuye a fortalecer la defensa del ambiente. 

Bajo el lema “Juventudes en acción por la justicia ambiental: cocreando el futuro desde el derecho”, este encuentro se desarrollará de manera presencial en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Además, contará con transmisión en vivo. Para inscribirse en cualquier modalidad, es necesario registrarse en este enlace.  

Durante este espacio, se contará con conferencias magistrales y diversos paneles para dar a conocer el rol de las juventudes como custodios del derecho a un ambiente sano, y para reflexionar de qué forma el modelo de la enseñanza clínica está impactando de manera favorable en la acción por la justicia ambiental. Asimismo, se conocerá cuáles son los retos y desafíos de este modelo y, sobre todo, habrá una feria de casos liderada por los estudiantes. 

En la feria se presentarán casos reales que han desarrollado los mismos estudiantes por sus clínicas jurídicas ambientales. Por tanto, se expondrá la problemática, se brindarán datos relevantes, argumentos jurídicos, propuestas jurídicas y su estado actual.

Las clínicas jurídicas constituyen un modelo de enseñanza que permite a los jóvenes estudiantes de derecho poner en práctica la enseñanza conceptual que adquieren en la carrera a través del trabajo con casos reales y de interés públicos. Por tanto, posibilita que los futuros abogados y abogadas se involucren en temas emblemáticos ambientales, y aporten propuestas jurídicas a los desafíos ambientales.

Otro dato importante de este encuentro es que reunirá a universidades de diversas regiones del país, como Madre de Dios, Lima, Loreto, Cusco, Arequipa, entre otras. 

Este evento es organizado por la Alianza de Clínicas Jurídicas Ambientales de América Latina y el Caribe, y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), y en coorganización con la Universidad San Agustín de Arequipa (UNSA). 

Inicios de un red nacional de clínicas ambientales en Perú

Este encuentro en Arequipa marcará un hito, ya que sentará las bases para la creación de la Red Nacional de Clínicas Jurídicas Ambientales del Perú, que se sumará a la alianza regional, integrada por casi 30 clínicas de 9 países de América Latina y el Caribe

La conexión con esta plataforma regional permitirá visibilizar el trabajo peruano desde las aulas de derecho en temas clave de justicia ambiental y climática.

 

Noticias relacionadas

  • Descubren nueva especie de murciélago en Lima y Arequipa

  • Arequipa: incautan 110 lagartijas que iban a ser usadas para presuntos fines medicinales

  • Mujeres Ecosolidarias: reciclaje, formalización y cuidado del ambiente