[Opinión] Hagamos del orgullo una acción: preservar nuestro patrimonio es nuestro mayor reto
- Las áreas naturales protegidas son el mayor legado que el Perú aporta al mundo. No obstante, desde hace años se repiten múltiples intentos por debilitar lo que generaciones enteras han venido protegiendo.
miércoles
1 de octubre, 2025

Foto: Diego Pérez – SPDA
Escribe: Silvana Baldovino* / Directora de Biodiversidad y Pueblos Indígenas de la SPDA
En los últimos días, la situación del Santuario Histórico de Machupicchu, una de las áreas naturales protegidas más representativas de nuestro sistema, y reconocida como Maravilla del Mundo, ha sido noticia internacional, lo cual evidenció las profundas deficiencias que tenemos como país para proteger nuestro patrimonio natural y cultural.
Machupicchu es mucho más que un destino turístico. Es un símbolo vivo de nuestra identidad y orgullo nacional, una de las caras más visibles del Perú frente al mundo. Estar en Cusco es respirar energía, cultura y sabiduría ancestral. Sin embargo, los paros constantes, los problemas de transporte, las irregularidades en licitaciones, la superposición de intereses económicos, la falta de control en los aforos y la desorganización en la venta de entradas vienen deteriorando progresivamente esta joya única. Cada crisis proyecta al mundo la imagen de un país que no valora su patrimonio ni comprende lo que este representa para sus raíces y su tradición.
Pero este problema no se limita únicamente a Machupicchu. Todas nuestras áreas naturales protegidas, tales como parques, santuarios, reservas nacionales y comunales, son la mayor muestra de nuestra biodiversidad, de nuestro patrimonio natural y cultural, y constituyen el legado que el Perú aporta al mundo. No obstante, desde hace años se repiten, con insistencia agotadora, múltiples intentos por debilitar lo que generaciones enteras han venido protegiendo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.