Montañista peruano escalará el Everest en homenaje a los 50 años del Parque Nacional Huascarán

  • Con esta hazaña, el montañista, Víctor Rímac, no solo volverá a colocar la bandera del Perú en la cima del mundo, sino también llevará un mensaje claro sobre la importancia de conservar los ecosistemas de alta montaña.

viernes

16 de mayo, 2025

Foto: Sernanp

El guía oficial de alta montaña Víctor Rímac ha iniciado una nueva expedición a los Himalayas con un profundo gesto de gratitud hacia el Parque Nacional Huascarán, área natural protegida donde se formó como montañista y que este 1 de julio de 2025 celebrará su 50 aniversario.

A 8848 metros de altitud, el nombre del Perú se hará nuevamente presente cuando Rímac alcance la cumbre del Everest el 18 de mayo al mediodía (hora local), que corresponde al sábado 17 por la noche en Perú. Esta expedición será un acto simbólico en homenaje al parque que lo vio crecer y que hoy es emblema de conservación ambiental en el país. 

“Este ascenso es un tributo al Parque Nacional Huascarán, que me formó y me inspira. Vivir en la Cordillera Blanca te prepara constantemente para afrontar grandes montañas”, comentó Rímac desde el campo base en el Himalaya.

Foto: Sernanp

Un mensaje ambiental desde la cima

La expedición también busca poner en agenda la urgencia de proteger los ecosistemas de alta montaña, esenciales para la vida y particularmente vulnerables al cambio climático. “Rendirle homenaje al Parque Nacional Huascarán desde el Everest es mi forma de agradecer y de decir que la conservación importa”, expresó Rímac.

Además del desafío físico, esta iniciativa tiene un objetivo mayor: motivar a las nuevas generaciones a reconocer el valor de las montañas, su biodiversidad y el rol clave que cumplen las áreas naturales protegidas en la adaptación al cambio climático.

“El Parque Nacional Huascarán no solo es la cuna del montañismo sudamericano, es también una fuente de vida, conocimiento y cultura. Cuidarlo es un deber con el presente y el futuro del país”, enfatizó Rímac.

La trayectoria del montañista peruano

Originario de Huaraz, al pie del Parque Nacional Huascarán, Víctor Rímac ha dedicado su vida a las montañas que lo vieron crecer. Es guía oficial de alta montaña con certificación UIAGM y forma parte de la Asociación de Guías de Montaña del Perú. Como parte de su ambicioso proyecto “Los 14 Ochomiles”, ya ha alcanzado la cima de diez de las montañas más altas del planeta. Su compromiso con la conservación lo ha llevado a ser nombrado Guardaparque Honorario del Parque Nacional Huascarán, además de liderar y promover iniciativas ambientales como la VR Foundation y Mountain Protectors.

Foto: Sernanp

Noticias relacionadas

  • Reserva Nacional Tambopata: guardaparques y especialistas refuerzan vigilancia con drones

  • Registran puma en el Parque Nacional Sierra del Divisor

  • Comunidad Nativa Nueva Unión se convirtió en el área de conservación privada número 30 de Loreto