Ministro Castilla: crecimiento del país podría afectarse si no continúan políticas ambientales

miércoles

27 de agosto, 2014

financiamiento climático_COP20

Durante la presentación de la Semana del Financiamiento Climático, el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, dijo que la economía del país podría verse afectada en el 2035 si no se continúa con la implementación de políticas ambientales que le hagan frente al cambio climático.

“Por estudios que se han hecho se ha determinado que para el 2035 el cambio climático podría pasarle una factura muy alta al Perú y afectar mucho a la economía bajando entre 4% y 6% el crecimiento si no se toman en cuenta estos temas en la agenda nacional e internacional”, refirió.

Castilla subrayó también que “el cambio climático no solo se compromete al sector Ambiente, sino que también a la Economía”.

Sobre la cultura preventiva en materia ambiental, hizo hincapié en que las medidas no solo le competen al Estado, sino también se requiere de un compromiso de las empresas privadas.

En el evento también estuvo presente el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, quien señaló que este encuentro es preparatorio para la conferencia mundial sobre cambio climático (COP20) que se organizará en nuestro país en diciembre de este año.

“Desde hoy organizamos una semana de discusión sobre financias climáticas porque es un tema central en el debate», refirió

La Semana del Financiamiento Climático se prolongará hasta este viernes e incluirá una serie de seminarios a los que asistirán especialistas peruanos e internacionales, entre los que destacan el expresidente mexicano, Felipe Calderón, quien intervino anoche y acompañó a los ministros esta mañana.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • ¿Quién es Miguel Ángel Espichán Mariñas, el nuevo ministro del Ambiente?

  • [Opinión] Sin democracia ambiental no hay justicia climática

  • Surco: 213 propiedades invadieron cerca de 42 mil metros cuadrados de áreas verdes