Mincetur asegura que Mar Pacífico Tropical no sería incompatible con actividades económicas

miércoles

10 de mayo, 2017

Fotos: Andina y Yuri Hooker

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros resaltó estar de acuerdo con la creación de la Zona Reservada Mar Pacífico Tropical, lugar que alberga la más importante biodiversidad marina del país y que hoy busca convertirse en un área que además de conservar diversas especies, espera beneficiar a cientos de pescadores artesanales y a la población que percibe ingresos gracias al turismo.

Ferreyros afirmó también que la posible creación de esta área protegida, no es incompatible con las actividades económicas que se desarrollan en el lugar.

“Es un atractivo turístico que no es incompatible con las actividades económicas que ya existen y considero que las reservas están para ser visitadas, pero con los cuidados necesarios”, dijo en conversación con RPP.

Eduardo Ferreyros afirmó que, sobre este tema, ya conversó con el gobernador regional de Piura y con los titulares de los ministerios del Ambiente y de la Producción.

Como se recuerda, la propuesta para el área protegida Mar Pacífico Tropical implica la protección de lugares como Isla Foca, El Ñuro, Banco de Máncora y Arrecifes de Punta Sal. En estos lugares habitan especies como la ballena, la tortuga marina, el caballito de mar, así como especies para consumo humano.

[Conoce el Mar Pacífico Tropical Peruano a través de este completo especial multimedia]

Noticias relacionadas

  • Cajamarca: crean nueva área de conservación para proteger los Bosques secos del Marañón

  • Montañista peruano escalará el Everest en homenaje a los 50 años del Parque Nacional Huascarán

  • Economía circular: 5 acciones claves para que las empresas avancen hacia el cero desechos