Más de 30 niñas y niños descubrieron el mundo de los anfibios junto a Calo, el zorro costero
- El taller reunió a niñas y niños en el Museo de Historia Natural de la URP crear, jugar y conocer sobre la conservación de los ecosistemas frágiles del Perú.
martes
21 de octubre, 2025

Foto: Ximena Mejia / SPDA
Más de treinta niñas y niños participaron en el taller “Anfibios, maestros del agua y la tierra”, una actividad educativa organizada por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) en el marco de la campaña “Calo: Descubriendo nuestros ecosistemas”, liderada por Calo, el zorro costero que promueve la conservación de los ecosistemas frágiles del país.
El encuentro se realizó el sábado 18 de octubre en el Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma (URP) y reunió a familias interesadas en aprender sobre el papel fundamental que cumplen los anfibios en el equilibrio de los ecosistemas terrestres y acuáticos.
Durante el taller, los niños recorrieron las salas del museo para conocer de cerca a diferentes especies como ranas, salamandras y cecilias; además, para participar en la divertida carrera de ranas, y dieron rienda suelta a su creatividad en un taller artístico, donde elaboraron su propia rana en plastilina.

Foto: Ximena Mejia / SPDA
Al cierre de la actividad, los participantes recibieron materiales educativos de la campaña Calo, con mensajes sobre la importancia de cuidar los ecosistemas frágiles y las especies que habitan en ellos.
Con esta actividad, Calo continúa su recorrido por diferentes espacios educativos del país, promoviendo la curiosidad, el arte y el amor por la naturaleza desde la infancia.
Dato:
- Conoce más de la campaña aquí: https://spda.org.pe/calo-ecosistemas/
Debe estar conectado para enviar un comentario.