Madre de Dios: Presentan “Ruta al Tambopata” para promover conservación privada

miércoles

27 de julio, 2016

Javier Huinga y Jack Lo en presentación Ruta al Tambopata, Madre de Dios.

Javier Huinga, del ACP Bosque Benjamín y Jack Lo de Conservamos por Naturaleza

“Ayúdalos a conservar” es el lema de la campaña que busca promover el turismo y la conservación en Madre de Dios mediante las Áreas de Conservación Privadas (ACP). Esta iniciativa busca que más personas visiten estos refugios de flora y fauna cerca de la Reserva Nacional Tambopata y ayudarlos para que sigan protegiendo estos “bosques llenos de vida”.

[Ruta al Tambopata: ayúdalos a conservar]

La iniciativa Conservamos por Naturaleza hizo posible esta campaña en las ACP Tambopata Ecolodge, Centro Ñape, Amazon Shelter, El Gato, Bosque Benjamín e Inotawa.

Durante el evento de presentación estuvieron presentes titulares de las ACP en mención. Javier Huinga, de Bosque Benjamín, dijo que expresó su agradecimiento a las empresas y Conservamos por Naturaleza, quienes hicieron posible el apoyo. “Poco a poco vamos creciendo y demostrando que con pasión, amor y unión, podemos hacer muchas cosas. Yo quiero seguir conservando, es lo que me hace vivir”, resaltó.

También expresó su gratitud y disposición de seguir conservando el bosque amazónico Rolando Sota, gerente de Tambopata Ecolodge. Esta zona incluso ha logrado recuperar bosque deforestado, donde luego de 15 años puede observarse diferentes especies de mono, mariposas, tucanes, agutíes, entre otros.

También estuvo presente Edgar Isuiza, quien lidera una de las primeras experiencias de conservación privada en Madre de Dios. En el ACP Bahuaja se dedica a conservar el bosque tropical húmedo propio de la región, así como ecosistemas acuáticos, bosques inundables (aguajal) y toda la flora y fauna asociada a ellos. Todo en poco más de cinco hectáreas en el ACP más pequeña de Madre de Dios.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • SPDA: proyecto de ley que propone cambios a la Ley PIACI es inconstitucional y debe ser archivado

  • Pueblos indígenas y la Iglesia católica denuncian contaminación y escasez de agua para consumo humano

  • Diego Pérez Romero, el peruano que se suma a la prestigiosa Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación