Madre de Dios: crean observatorio sobre monitoreo de impactos socioambientales

viernes

21 de junio, 2013

observatorio
Madre de Dios y Puno, desde el 20 de junio, cuentan con un observatorio socioambiental, donde podrán acceder a información sobre los procesos vinculados al desarrollo de infraestructura y las actividades extractiva en estas regiones del país.

El Observatorio es un espacio para análisis, discusión y difusión de información sobre proyectos y actividades de gran inversión financiera o de grandes impactos socioambientales a desarrollarse en la Amazonía sur, focalizando su atención en la cuenca del río Inambari y las provincias de Tambopata (Madre de Dios), y Carabaya (Puno).

www.observatorioamazonia.pe es la dirección electrónica de este centro donde se organizará y revisará noticias, artículos, documentos técnicos, publicaciones, políticas, normas y otros documentos de interés. Asimismo, reportará información relacionada a los impactos actuales o potenciales sobre la realización de actividades a gran escala, como la extracción de oro e hidrocarburos, o la posible construcción de obras de infraestructura vial.

Este espacio virtual es una iniciativa de la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (ProNaturaleza) y de la Asociación Servicios Educativos Rurales (SER).

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Pueblos indígenas y la Iglesia católica denuncian contaminación y escasez de agua para consumo humano

  • Urgente: más de 200 indígenas de Purús están varados tres meses en Pucallpa

  • Semana del Clima de Nueva York: la Amazonía y el rol de los pueblos amazónicos protegiendo el bosque