Loreto: organizaciones indígenas exigen justicia por muerte de dirigente awajún en Datem del Marañón
- Isai Shuk Shawit era presidente de la Coordinadora Regional de Maestros Indígenas. Fue encontrado sin vida el pasado 7 de noviembre, con aparentes signos de violencia.
miércoles
12 de noviembre, 2025

Imagen: Aidesep
El pasado 7 de noviembre, fue hallado sin vida el dirigente indígena awajún, Isai Shuk Shawit, en el kilómetro 6 de la carretera Pastaza, en la región Loreto.
Isai Shuk Shawit, natural de la comunidad nativa Sachapapa, distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, se desempeñaba como presidente de la Coordinadora Regional de Maestros Indígenas (CORMI). Durante su gestión, fue reconocido por su labor en favor de la educación intercultural bilingüe y los derechos de los docentes indígenas.
Agentes de la Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio Público realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual presentaba presuntos signos de violencia. Las causas de su muerte se encuentran en proceso de investigación.
Según señala la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), los familiares y allegados señalaron que Isai enfrentaba conflictos por su defensa del respeto a las plazas bilingües en la región.
Por otra parte, Eugenio Huite Sejekam, profesor awajún de la comunidad Shimpi, quien ejerce la docencia desde hace 17 años en la provincia de Datem del Marañón, ha señalado para el diario La República que en el distrito de Manseriche se han suspendido las clases en señal de duelo por uno de los suyos. «Se ha izado la bandera a media asta», indicó.
Exigen Justicia
Aidesep expresó sus condolencias a los familiares y amigos del dirigente, y solicitó que las autoridades competentes realicen una investigación inmediata, exhaustiva y transparente que permita esclarecer los hechos e identificar a los responsables.
Asimismo, la Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas – San Lorenzo (CORPI-SL), la Federación de Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP), entre otras organizaciones indígenas, emitieron un pronunciamiento conjunto en el que exigieron a la Policía Nacional, al Ministerio Público y a las instancias judiciales una investigación rigurosa sobre la muerte del profesor Isai Shuk Shawit y la sanción a los responsables. Las organizaciones declararon un duelo provincial de 72 horas en las comunidades de las nacionalidades achuar, awajún, chapra, kandozi, kichwa, shawi y wampis, en homenaje al líder asesinado y como muestra de rechazo frente a la violencia.
La Defensoría del Pueblo lamentó el fallecimiento del líder indígena awajún y expresó sus condolencias a su familia y comunidad. “Desde nuestra oficina de Loreto se solicitó de inmediato la intervención de la Fiscalía y se demandó una investigación rápida para el esclarecimiento de los hechos. Estaremos vigilantes de las respuestas institucionales para velar por el respeto de los derechos de los pueblos indígenas”, señaló la institución.
De igual forma, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) condenó el crimen y expresó su solidaridad: “Condenamos el asesinato de Isai Shuk Shawit. Exigimos una investigación inmediata, exhaustiva y transparente que esclarezca los hechos y sancione a los responsables”.



Debe estar conectado para enviar un comentario.