Loreto expone logros y compromisos sobre cambio climático en la #COP20

viernes

5 de diciembre, 2014

Gorel_spda
El Gobierno Regional de Loreto (GOREL) se encuentra presente en el evento internacional más importante del año: la conferencia mundial sobre cambio climático (COP20). En el mismo que se discutirán y aprobarán las medidas que como países y ciudadanos debemos tomar para adaptarnos y mitigar los efectos del cambio climático.

Las autoridades del GOREL exponen los logros que han alcanzado como región en temas de manejo de bosques, aprovechamiento sostenible de recursos naturales (paiche, taricaya, aguaje, turismo, etc.), gestión de áreas de conservación regional y promoción de áreas de conservación privada. Dichos logros contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y generan desarrollo para los loretanos.

Entre los logros más representativos están la elaboración y aprobación de las estrategias regionales de cambio climático, educación y difusión ambiental, investigación ambiental, identificación y conservación de cabeceras de cuencas, humedales, entre otros.

Cabe indicar que el GOREL es parte de la campaña Pon de tu parte y en su calidad de AMIGO DEL CLIMA ha impulsado la generación de compromisos por el clima de ciudadanos loretanos que cuidan el medio ambiente a través de gestos ambientales relacionados a ahorro de energía, cuidado de bosque y protección a la biodiversidad. Hasta el momento han sumado más de dos mil compromisos que reflejan la responsabilidad ciudadana por la región Loreto y nuestro país.

La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) acompaña al GOREL en las actividades que realiza en el Pabellón Voces del Clima, así como en la propuesta que lidera: “Loreto rumbo a la COP20”.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Jóvenes indígenas de Loreto exigen una Comisión de la Verdad por los crímenes de la época del caucho

  • SPDA: proyecto de ley que propone cambios a la Ley PIACI es inconstitucional y debe ser archivado

  • Loreto: comunidades cerrarán el río Nanay en protesta contra la minería ilegal