Loreto: capacitan en denuncias ambientales a trabajadores del distrito de Belén

lunes

19 de agosto, 2013

taller_loreto_spda

Con el fin de promover la campaña “Fiscalización ambiental para el cambio”, que difunde el acceso a la justicia ambiental haciendo uso del derecho de participación ciudadana a través de la formulación de denuncias ambientales, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) desarrolló el Taller sobre Denuncias Ambientales en el distrito de Belén (Loreto).

El evento contó con la participación del alcalde de la municipalidad Hermógenes Flores, representantes de la OEFA y el representante de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental de Loreto (SPDA), el abogado Martín Cabrera Burga.

Dentro de los temas tratados se enfatizó el procedimiento para realizar una denuncia ambiental, así como las funciones específicas del OEFA y el Servicio de Información Nacional de Denuncias Ambientales (SINADA). También se capacitó a los asistentes sobre cómo realizar denuncias según el tipo de incumplimiento y a qué instituciones acudir en cada caso.

En el mencionado evento se entregaron las cartillas informativas elaboradas por el Consultorio Jurídico gratuito de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental de Loreto, sobre los pasos a seguir para interponer denuncia penal por delitos ambientales y atribuciones de distintas autoridades ante estos delitos.

La capacitación se realizó en el segundo piso de la Casona del Mercado del distrito de Belén.

_______________

Foto: SPDA

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Descubren cuatro nuevas especies y una subespecie de polillas en la Amazonía y los Andes del Perú

  • Minería ilegal acelera crisis climática y amenaza derechos humanos en la Amazonía, alerta nuevo informe regional

  • Loreto: organizaciones indígenas exigen justicia por muerte de dirigente awajún en Datem del Marañón