Lanzan mapa interactivo sobre represas y su amenaza en la Amazonía

miércoles

18 de agosto, 2010

Un grupo de organizaciones ha publicado un mapa interactivo sobre represas y sus impactos en la Amazonía. La base de datos incluye información de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

El mapa -disponible en www.dams-info.org, presenta datos técnicos y económicos sobre las represas hidroeléctricas y sus impactos ambientales, tanto para las que se encuentran funcionando como para las que están en proceso de construcción.

En total son más de 140 grandes represas que son identificadas según su estado de avance: funcionando, en construcción y planificados.

Esta iniciativa ha sido realizada por ECOA, PROTEGER e International Rivers. La información está disponible en inglés, español y portugués.

Brent Millikan, director del programa amazónico de International Rivers indicó que el mapa tiene como objeto “mostrar la cantidad represas que están previstas para la cuenca del Amazonas”.

“Es asombroso ver cuáles son los planes que tienen los gobiernos y las industrias constructoras de represas para la cuenca fluvial más importante del mundo. De concretarse todos estos proyectos sería catastrófico para el ecosistema amazónico y para la vida de cientos de miles de indígenas y habitantes ribereños que dependen del río para sobrevivir”, indicó.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Pueblos indígenas y la Iglesia católica denuncian contaminación y escasez de agua para consumo humano

  • Urgente: más de 200 indígenas de Purús están varados tres meses en Pucallpa

  • Semana del Clima de Nueva York: la Amazonía y el rol de los pueblos amazónicos protegiendo el bosque