Ica: pescador que agredió a lobo marino fue condenado a seis meses de prisión
- El hecho ocurrió en la Reserva Nacional de Paracas, donde el lobo marino es considerado una especie protegida.
martes
5 de agosto, 2025

Foto referencial: Andina
El primer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Pisco logró que se dictara una sentencia de seis meses de prisión efectiva contra Alejandro Villa Almeyda, un pescador que atacó cruelmente a un lobo marino en la Reserva Nacional de Paracas, en la provincia de Pisco (Ica). El implicado fue encontrado culpable de cometer un delito contra el patrimonio en agravio de la sociedad, en la modalidad de daños, abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres.
De acuerdo con la investigación realizada por la fiscal adjunta provincial, Rocío Aréstegui, el denunciado golpeó en repetidas veces y con un objeto contundente a un lobo marino que había quedado atrapado entre las redes de pesca, para luego arrojarlo al mar. El video utilizado como evidencia de los hechos fue grabado por un guardaparque de la reserva, en la zona de playa Arquillo el 22 de julio.
El Ministerio Público identificó a los seis pescadores involucrados y, tras desembarcar, fueron detenidos por la Policía Nacional e incluidos en la investigación preliminar. A través de las indagaciones, se dio con el responsable de la agresión.
Otras sanciones impuestas contra Villa Almeyda incluyen una multa 500 soles por concepto de 100 días de multa, y una reparación civil de 1000 soles a favor del Ministerio del Ambiente (Minam), cumpliendo con determinadas reglas de conducta. Además, se le inhabilitó la tenencia de animales de manera definitiva.
La sanción se dictó considerando que el hecho ocurrió dentro de un área natural protegida, como es el caso de la Reserva Nacional de Paracas. Este ecosistema alberga una gran diversidad de especies marinas que están protegidas ante la ley para asegurar su conservación. Sin embargo, no todos los actos de crueldad contra la fauna silvestre marina terminan en sanciones firmes.
“Es un buen precedente que se sancionen penalmente actos de crueldad contra la fauna silvestre, pero no siempre es así. Esto también nos debería llevar a modificar los marcos legales dentro y fuera de áreas protegidas para que actos como este puedan sancionarse administrativamente y existan más herramientas para la protección de nuestra fauna”, indicó Luis Zari, especialista legal de la SPDA.
🚨 #FiscalíaActúa | Ministerio Público logró seis meses de prisión contra un pescador por maltratar a un lobo marino. La solicitud estuvo a cargo de la Segunda Fiscalía Provincial de Pisco (Primer Despacho).
👇🏻🎥 Más detalles en el video. pic.twitter.com/S4dtsa7CmX
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) August 4, 2025
Debe estar conectado para enviar un comentario.