Guía para la formación de Patronatos en áreas naturales protegidas

jueves

11 de febrero, 2010

El objetivo de esta guía es dotar de un instrumento de orientación a los jefes de las ANP y a los actores locales para facilitar el accionar de los miembros de la sociedad civil (empresas, asociaciones, organizaciones no gubernamentales y personas naturales) interesados en apoyar la gestión de las ANP mediante la canalización de recursos financieros.

El presente documento contiene los aspectos básicos para entender qué es un patronato y cómo se constituye para que opere de manera correcta dentro de la normatividad vigente.

SERNANP. Guía para la formación de Patronatos en áreas naturales protegidas. Lima: 2009. 52 p.

Descargar documento (pdf)

Noticias relacionadas

  • [Opinión] Camisea sí, pero no como sea

  • Fiestas Patrias: venta de entradas para el Parque Nacional del Manu y otras áreas protegidas a 2×1

  • SNP apela decisión del PJ que rechaza pesca industrial dentro de áreas protegidas