Florida permitirá la caza de osos tras diez años de suspensión

  • Habilitarán el registro de solicitudes para la caza de unos 200 osos. Según las autoridades, esta medida se da para controlar el aumento de la población de dicha especie; sin embargo, defensores de los animales expresaron su rechazo.

viernes

12 de septiembre, 2025

Foto: Unsplash

 

La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida, conocida como FWC por sus siglas en inglés, anunció que este viernes se abrirá el proceso de solicitudes para participar en la caza de aproximadamente 200 osos en ese estado. Luego de diez años de suspensión, esta práctica -según la organización- será permitida nuevamente con el objetivo de controlar la población.

La caza regulada de ejemplares del oso negro estuvo vigente entre 1930 y 1994 y tuvo un breve y polémico regreso en 2015. De acuerdo con la FWC, esta decisión es forma parte del Plan de Manejo del Oso Negro de Florida de 2019, diseñado para atender el incremento de la especie. Según estimaciones de los biólogos de la comisión, existen alrededor de 4 mil ejemplares en la zona.

“Estoy orgulloso de que Florida se una a la mayoría de los estados que gestionan los osos negros mediante la caza regulada”, señaló el presidente de la FWC, Rodney Barreto, en un comunicado. Asimismo, la FWC  aseguró que equilibrar la cantidad de ejemplares con el hábitat adecuado mantiene a las poblaciones saludables.

Según la entidad, ha habido un aumento de encuentros entre osos y humanos. A esto se le suma el primer y único ataque mortal registrado en la historia Florida, ocurrido en mayo, cuando un hombre de 89 años murió en el condado de Collier.

Voces en contra

Tras el anuncio de la FWC, organizaciones de conservación y defensores de los animales rechazaron la medida, calificándola de innecesaria y cruel. Además, criticaron la falta de un censo actualizado de la población de osos y advirtieron de que la decisión pondría en riesgo la recuperación de la especie, ya que hasta 2012 los osos negros figuraban en la lista de especies amenazadas.

Según la organización Bear Warriors United, una cacería en 2025 implicaría la matanza injustificada de los osos de Florida, tal como en 2015, cuando la caza de osos en dicho estado dejó 304 animales muertos en solo dos días, lo que obligó a FWC a suspender la caza antes de tiempo.

Alcances y restricciones de la medida

El reglamento prohíbe cazar crías y hembras con crías, además de limitar la actividad a áreas con mayor densidad de población. Se permitirá el uso de trampas con cebo, arcos y perros adiestrados, aunque estos últimos se incorporarán de manera gradual hasta 2027.

Las solicitudes de permisos estarán abiertas del 12 al 22 de septiembre. La selección será por sorteo, con un límite de 187 osos en total, dentro de Unidades de Manejo de Osos, entre el 6 y el 28 de diciembre. 

Noticias relacionadas

  • Loreto: liberan tortugas motelo y añujes en la Reserva Nacional Pacaya Samiria

  • Perú inicia el V Censo Nacional de Vicuñas 2025 para fortalecer estrategias de conservación

  • La misteriosa rana venenosa del Marañón amenazada por la deforestación y el tráfico ilegal