Exposición fotográfica mostrará el rol fundamental de las mujeres en la pesca artesanal
- Este fin de semana se inaugura, en Ancón, la muestra fotográfica Mujeres en la pesca, un espacio para homenajear a las mujeres que son parte de esta cadena de valor.
jueves
11 de septiembre, 2025

Fotografía: Jackeline Reyes / SPDA
El sector pesquero artesanal es tradicionalmente masculino: pescadores saliendo muy temprano en sus embarcaciones, recolectando recursos, buzos que se sumergen en busca del pulpo, y otras actividades derivadas de la pesca. Sin embargo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las mujeres representan alrededor del 50 % de la fuerza laboral dedicada a la pesca y acuicultura, y ejercen hasta el 90 % de las funciones de procesamiento, como el lavado, fileteado y empaquetado. Un rol que por años ha sido invisibilizado.
La presencia de mujeres en la pesca resalta sobre todo en las actividades previas y posteriores a la captura. Sin ellas no sería posible que los pescados y mariscos lleguen a las mesas de los consumidores. Sus historias son parte de la gran cadena productiva, que impacta no solo en sus comunidades sino también en la economía nacional.
Por ello, la muestra fotográfica Mujeres en la pesca, que se inaugurará este sábado en Ancón, es una exposición que recoge experiencias, aprendizajes y propuestas de las mujeres en el sector pesquero artesanal.
Esto es el resultado de un proceso participativo en Ancón liderado por The Ocean Defenders Project, a través de la metodología Photovoice, que consiste en empoderar a las personas y comunidades al darles cámaras fotográficas para documentar sus experiencias y entornos, permitiéndoles identificar problemas y compartir sus perspectivas. Yuyeras, fileteadoras, comerciantes de pescado, armadoras de embarcaciones, dueñas de restaurantes y vendedoras de productos afines, nos contarán a través de fotografías, cómo es su día a día y lo que significa ser mujer en este sector desde sus propios ojos.
Además, durante la inauguración, se proyectará el corto documental Mujeres a la Mar, que reúne los testimonios de diversas lideresas pesqueras artesanales de Lambayeque, Piura y Lima, quienes comparten sus vivencias y los retos que han tenido que afrontar en el sector.
La exposición se inaugurará el sábado 13 de setiembre en el local de la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón (Apescaa), en Ancón, a las 2 p. m., y estará disponible hasta las 5 p. m. La entrada es libre.
Esta muestra fotográfica ha sido organizada por el Ocean Defenders Project, junto al Grupo de Investigación en Sistemas Socio-Ecológicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y con el apoyo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y ConCiencia Marina. Este espacio busca reconocer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y abrir un diálogo sobre las oportunidades para su desarrollo y liderazgo en la gestión sostenible del ecosistema marino-costero.
Debe estar conectado para enviar un comentario.