Estas son las 5 regiones de Perú con mayor número de lagunas glaciares en riesgo de desborde
- Según Inaigem, 528 lagunas glaciares se encuentran en riesgo de desborde a nivel nacional.
- En los últimos 58 años, en el Perú se ha perdido aproximadamente el 56 % de la superficie glaciar, hecho que ha originado el incremento de estas lagunas.
martes
8 de julio, 2025

Foto: Otto Alegre / SPDA
Un estudio del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) informó que, a nivel nacional, 528 lagunas glaciares se encuentran en riesgo de desborde. La entidad alertó que, de este total, 58 presentan un “riesgo muy alto”. Para este reporte, el Inaigem empleó información del Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas, registros pasados, imágenes satelitales y fuentes secundarias. El informe también revela la estimación de viviendas que estarían expuestas.
Una laguna glaciar es un depósito de agua formada por el derretimiento de los glaciares. De acuerdo a la institución, debido a los efectos del cambio climático, en los últimos 58 años, en el Perú se ha perdido aproximadamente el 56 % de la superficie glaciar, hecho que ha originado el incremento de estas lagunas.
De acuerdo a Inaigem, los 5 departamentos que presentan la mayor cantidad de estas lagunas son Áncash con 169, Lima con 96, Cusco con 76, Puno con 72 y Junín con 53.
Por tanto, estas lagunas glaciares se encuentran principalmente en los Andes centrales del Perú (entre las cordilleras Blanca y Central), y en los Andes del sur (entre las cordilleras Vilcanota y Carabaya).

Foto: Otto ALegre / SPDA
Lagunas glaciares con “mayor riesgo de desborde”
Las lagunas glaciares con riesgo de desborde están clasificadas en cuatro categorías: las que tienen un riesgo “muy alto”, “alto”, “medio” y “bajo”. Esta segmentación responde al número de viviendas que podrían resultar afectadas y al grado de susceptibilidad de desborde.
En ese sentido, las tres lagunas con un riesgo “muy alto” son Upiscocha en Cusco; y Palcacocha y Tullparaju en Áncash.
Sobre la laguna Upiscocha, que está ubicada en la provincia de Quispicanchi, en el distrito de Ocongate, se determinó que aproximadamente 111 viviendas se encontrarían expuestas ante un desborde. Inaigem alertó que su cercanía con glaciares contribuye a la posibilidad de avalanchas de roca y de hielo.
En relación a la laguna Palcacocha, que está ubicada en la provincia de Huaraz, en el distrito de Independencia, se halló que 3980 viviendas estarían expuestas al peligro de desborde. Se han identificado 20 bloques de hielo potencialmente inestables que podrían caer sobre esta laguna.
En tanto, acerca de la laguna Tullparaju, que está ubicada en la provincia de Huaraz, en el distrito de Independencia, se reportó que 4198 viviendas quedarían expuestas ante posibles aluviones. Entre los centros poblados afectados se encuentra la propia ciudad de Huaraz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.