Ecuador: Gobierno de Daniel Noboa elimina el Ministerio del Ambiente
- El presidente ecuatoriano suprimió seis ministerios, entre ellos, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) como parte de su Plan de Eficiencia Administrativa.
viernes
25 de julio, 2025

Foto: Plan V
A través del Decreto Ejecutivo N° 60, firmado el 24 de julio de 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuso suprimir el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y fusionarlo con el Ministerio de Energía y Minas. Esto implica que, a partir de ahora, la protección ambiental dependerá de la misma entidad que impulsa actividades extractivas, en particular los sectores minero y petrolero.
La decisión fue comunicada por Carolina Jaramillo, vocera del gobierno ecuatoriano, quien aseguró que la fusión es parte del Plan de Eficiencia Administrativa que busca reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en la toma de decisiones.
Sin embargo, este no ha sido el único ministerio perjudicado con este decreto. El Gobierno suprimió un total de seis carteras, entre ellas, Cultura, Mujer, Deporte y Vivienda. Además, se desvincularon alrededor de 5 mil funcionarios públicos.
Estas medidas se alinean con los compromisos asumidos en el convenio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mediante el cual el gobierno ecuatoriano se comprometió a disminuir el gasto en la nómina del sector público en un 1.2 % del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2028.
Diversos colectivos, organizaciones indígenas y ambientales, así como sectores académicos y políticos, advierten que esta disposición debilita la institucionalidad ambiental, amenaza los ecosistemas más frágiles y los territorios indígenas, aumenta el riesgo de conflictos socioambientales y reduce la fiscalización y control de las actividades extractivas.
“No es una decisión administrativa: es un acto político que profundiza el modelo extractivista, pone en mayor riesgo las condiciones de reproducción de la vida digna, y bloquea la posibilidad de imaginar un futuro donde la vida esté en el centro y no el capital”, expresa el colectivo ambientalista YASunidos en su comunicado.
El #Decreto60 de @DanielNoboaOk atenta contra la vida digna, los derechos y la naturaleza.
Fusionar ministerios no es solo una medida administrativa: es una estrategia política que pone en riesgo a los derechos, los pueblos y la naturaleza.
Desde YASunidos rechazamos esta… pic.twitter.com/4SURcZNYv2
— YASunidos (@Yasunidos) July 25, 2025
Noticias relacionadas
No existen noticias relacionadas
Debe estar conectado para enviar un comentario.