Diego Pérez Romero, el peruano que se suma a la prestigiosa Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación  

  • El fotógrafo y comunicador es uno de los 14 profesionales, seleccionados de todo el mundo, para integrar esta red de excelencia.

viernes

3 de octubre, 2025

 

El reconocido fotógrafo y comunicador Diego Pérez Romero fue seleccionado para integrar la Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación (iLCP), que reúne a los fotógrafos y cineastas de conservación más influyentes del planeta. Entre los 14 nuevos miembros de este año, procedentes de Estados Unidos, Europa y Asia, Pérez Romero es el único latinoamericano y el segundo peruano en la historia en ingresar a esta liga internacional de excelencia.

Con más de 15 años de experiencia, Pérez Romero ha cubierto a través de su lente la biodiversidad, los paisajes y los pueblos indígenas del Perú, sobre todo de la Amazonía. Desde 2019 trabaja en la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), donde coordina las comunicaciones del Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas. 

Desde allí ha impulsado campañas de impacto como #TambopataLibre, reconocida con el Premio Antonio Brack Egg 2019, y viene liderando el Programa de Comunicadores Indígenas en Madre de Dios y Loreto, que forma a nuevos talentos para contar sus propias historias.

“Mis imágenes buscan resaltar la belleza y la magia de la Amazonía, la dignidad de vida de las personas que habitan en sus ecosistemas y los medios de vida que practican para salir adelante en contextos tan retadores”, explica el fotógrafo. “Por otro lado, también denuncian las amenazas que enfrentan estos territorios, desde actividades económicas legales hasta ilegales, que ponen en riesgo no solo a la naturaleza sino también a quienes la defienden”.

[Ver además►Marlon del Águila: “Se puede hacer conservación desde la fotografía, pero también se debe cuestionar”]

Cada año, la Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación abre la convocatoria para nuevos miembros en todo el mundo. En esta oportunidad, Pérez Romero se suma a través del Programa de la Liga Emergente, orientado a profesionales de gran proyección que aportan nuevas perspectivas y enfoques innovadores a la narrativa a través de su lente.

La Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación está integrada por más de 120 fotógrafos y cineastas de primer nivel, presentes en 26 países y trabajando en más de 190, que utilizan el poder de las imágenes como catalizador de la conservación. Sus miembros han documentado desde especies en peligro hasta los impactos del cambio climático y la salud de los océanos. 

Pero lo que distingue a la liga no es solo su alcance, sino su compromiso ético. Cada integrante se compromete a mantener los más altos estándares profesionales y a contar historias visuales sin explotación ni estereotipos, con respeto hacia las comunidades y ecosistemas representados. 

Este año, además, Pérez Romero ha sido seleccionado para participar en el Eddie Adams Workshop en Nueva York, considerado uno de los encuentros más prestigiosos de formación y mentoría en fotoperiodismo. Cada año solo 100 fotógrafos de todo el mundo son escogidos para ser parte de este espacio reservado únicamente para quienes demuestran potencial narrativo y solidez visual, donde ser aceptado ya supone un reconocimiento.

Noticias relacionadas

  • Semana del Clima de Nueva York: la Amazonía y el rol de los pueblos amazónicos protegiendo el bosque

  • SPDA confirma que la Ley APCI perjudicará organizaciones civiles y defensores del ambiente 

  • Loreto: líderes indígenas y especialistas participan en curso para la protección de personas defensoras ambientales