De los 49 conflictos por agua a nivel nacional, 14 se encuentran en estado crítico

lunes

27 de febrero, 2012

Según el Mapa Nacional de Conflictos Hídricos, elaborado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), actualmente en nuestro país existen 49 conflictos hídricos, de los cuales 14 son considerados como activos críticos.

Entre las controversias más fuertes se encuentran el proyecto Conga (Cajamarca), el derrame en el río Tigre (Loreto), Majes-Siguas II (Cusco) y la sobreexplotación del acuífero de Villacurí (Ica).

“Estamos hablando de conflictos que han incrementado su hostilidad, haciéndose más difícil de manejar, pues incorporan asuntos adicionales a los originalmente planteados, además de la formación de alianzas entre los actores existentes y nuevos actores”, dijo el jefe de la ANA, Hugo E. Jara a diario Gestión.

El funcionario indicó que entre los principales factores que han motivado las controversias por el agua están la aversión de la población a la inversión minera (principalmente formal), así como la lucha contra la minería informal y artesanal. Otros detonantes son algunos proyectos hidroeléctricos y agroenergéticos.

__________________
Infografía: Gestión

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Pueblos indígenas y la Iglesia católica denuncian contaminación y escasez de agua para consumo humano

  • Urgente: más de 200 indígenas de Purús están varados tres meses en Pucallpa

  • Semana del Clima de Nueva York: la Amazonía y el rol de los pueblos amazónicos protegiendo el bosque