Champions de Escazú abre convocatoria para jóvenes de América Latina y el Caribe

  • Champions de Escazú busca a jóvenes de la región que quieran difundir y generar incidencia sobre los aportes que brinda en el Acuerdo de Escazú. 
  • Los postulantes deben registrar su inscripción en este enlace hasta el viernes 22 de agosto.

 

lunes

11 de agosto, 2025

Foto: Champions de Escazú

[Revisa aquí el brochure]

¿Tienes propuestas innovadoras para difundir el Acuerdo de Escazú en tu país? La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), y Ambiente y Sociedad lanzan la nueva convocatoria Champions de Escazú, con el objetivo de que seis jóvenes de América Latina y el Caribe conformen esta tercera generación de Champions de Escazú, y difundan y generen incidencia sobre los aportes que brinda el Acuerdo de Escazú para la construcción de una justicia ambiental en la región. 

La convocatoria inicia este viernes 8 de agosto y se extiende hasta el viernes 22 de agosto. Es requisito fundamental que las y los postulantes tengan entre 20 a 30 años, tengan un rol activo en la sociedad civil de su país, cuenten con disposición para incidir en espacios públicos sobre el Acuerdo de Escazú y, sobre todo, tengan una propuesta innovadora para difundir la importancia de este tratado.  

Para la elección de las y los nuevos Champions se Escazú, se tomará en cuenta la distribución geográfica equitativa, la paridad de género y el enfoque intercultural. 

Beneficios de ser un o una Champions de Escazú 

En un primer momento, habrá una etapa de preselección, en la que las y los jóvenes que queden elegidos se beneficiarán, por un periodo de tres meses, de talleres para fortalecer sus conocimientos sobre los derechos humanos y justicia ambiental, y recibirán una inducción para implementar su iniciativa. Para esta fase, es importante registrar la postulación en este enlace

En una segunda etapa, se elegirán a las y los seis champions ganadores, quienes tendrán que desarrollar sus iniciativas planteadas de manera responsable. Para ello, se les brindarán 1000 dólares como apoyo financiero al final de todo el proceso de aprendizaje. 

¿Qué significa ser un o una Champions de Escazú?

La iniciativa Champions de Escazú fue lanzada por primera vez en el 2019, por la Iniciativa de Acceso (TAI, por sus siglas en inglés) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El objetivo es convocar a jóvenes líderes que, en su calidad de Champions, impulsen la ratificación y promoción del Acuerdo de Escazú. 

La primera generación está integrada por Nicole Becker (Argentina), Kyara Cascante (Costa Rica), Laura Serna (Colombia), Sebastían Benfeld (Chile), Nafesha Richardson (San Vicente y las Granadinas). En tanto, la segunda generación por Cristian Flores (Bolivia), Sabrina Cabral (Brasil), Alice Piva (Brasil), Daniela Arenas (Colombia), Ricardo Pineda (Honduras), Daniel Valdovinos (México) y K’erenda Zambrano (Perú). 

Segunda generación de Champions de Escazú. Foto: Liliam Timaná / SPDA

Daniela Arenas, Champions de Escazú de Colombia, nos cuenta qué significa ser una Champions de Escazú: “Para mí, ser Champions de Escazú es pertenecer a un espacio fértil, lleno de oportunidades para poder expandir las redes de personas que están trabajando por el medio ambiente y los derechos humanos. Es un espacio en el que puedo compartir mis sueños y objetivos, y así abrir espacios donde las personas que tienen experiencia directa no solo con la naturaleza, sino de lo que implica defenderla, podamos tejer juntos propuestas claras y concretas para que se ratifique el Acuerdo de Escazú”.

Sobre el Acuerdo de Escazú

El Acuerdo de Escazú es el primer pacto regional de América Latina y el Caribe que tiene como finalidad garantizar la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso a la información, participación ciudadana y a la justicia ambiental. 

Actualmente, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile, México, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, entre otras naciones más lo han ratificado; sin embargo, países como Perú no están en la lista. 

Dato:

  • Si quieres conocer más de la iniciativa Champions de Escazú, ingresa aquí.

Noticias relacionadas

  • El Acuerdo de Escazú aún no ha sido ratificado en el país que le dio nombre a este tratado

  • [Opinión] Acuerdo de Escazú: a propósito de su sexto aniversario y la ratificación de Colombia

  • Participación ciudadana, justicia y transparencia: Colombia ratificó el Acuerdo de Escazú