Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 20 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Debate abierto

  • Debate abierto,Noticias

    Zonas Marino Costeras: Nuevas pautas para su manejo

    Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA [...]

  • Debate abierto,Noticias

    5 puntos para entender el impacto del “paquetazo ambiental” en la fiscalización

    Escribe Carol Mora / Programa de Política y Gestión Ambiental @CarolMora86   [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Nueva Comisión para elaborar la Estrategia de Bosques y Cambio Climático: ¿una comisión más?

      José Luis Capella / Director del Programa Forestal de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Reglamento forestal: modificaciones en la fiscalización y sanción de “consultores forestales y de fauna silvestre[1]”

    Escribe Jean Pierre Araujo / Programa Forestal de la SPDA [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Por qué es importante una Zona de Agrobiodiversidad en Loreto?

    Escriben Nathaly Chumbe y Carla Bengoa / Sociedad Peruana de Derecho [...]

  • Debate abierto,Noticias

    La fiscalización ambiental en Áreas Naturales Protegidas: arma útil y necesaria

    Escribe Pablo Peña / Programa Forestal y Programa de Conservación de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Cinco razones para establecer el Parque Nacional Sierra del Divisor

    Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Conservación de la SPDA [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Alberto Benavides: “Los peruanos conscientes no aceptarían otro Dakar”

      Texto de Alberto Benavides Ganoza / Filósofo y conservacionista [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Territorios indígenas y el “Cuarto Paquetazo”: La madre de un cordero que nadie entiende ni atiende

    Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Conservación de [...]

  • Debate abierto

    Marc Dourojeanni: existen atractivos turísticos cerca de Nazca que no son aprovechados

    En un nuevo artículo para Actualidad Ambiental, el reconocido especialista [...]

  • Debate abierto,Noticias

    SPDA sobre formalización minera: se requiere ajustes y más articulación del Estado

      Escriben Lenin Valencia y Claudia Benavides / Programa de Ciudadanía [...]

  • Debate abierto,Noticias

    A otro perro con ese hueso: las nuevas normas para agilizar la inversión minera a costa de derechos colectivos

    Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Conservación de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Mis amigos ambientalistas que se fueron en la última década / Escribe Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Nacional [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Mercados de carbono y el futuro de las áreas naturales protegidas

    Escribe Pablo Peña / Sociedad Peruana de Derecho Ambiental @pablopenaa   Recientemente, [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Las propuestas de Hernando de Soto sobre la minería informal

    Escribe de Marc Dourojeanni[1]       Como muchos, asistí [...]

  • Debate abierto

    ¿Cómo traducir las negociaciones del clima al lenguaje ciudadano? Cuatro ideas centrales

    Escribe: Mónica Araya / Economista costarricense, Fundadora y Directora de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    5 temas claves sobre la nueva regulación para los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial

    Texto del Programa de Política y Gestión Ambiental de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Pabellón Indígena en la COP 20: una voz aliada frente al cambio climático

    Autor: Luis Román, Coordinador de Pueblos Indígenas de ICAA Los [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Grandes represas: falsas aliadas para enfrentar el cambio climático

    Escriben Florencia Ortúzar y Víctor Quintanilla / Miembros de AIDA (@AIDAespanol) [...]

  • Debate abierto,Noticias

    INDECOPI y la decisión trascendental que tomará sobre el Aporte por Regulación que financia labores del OEFA

    Escribe Sharon Zabarburú / Programa de Política y Gestión Ambiental [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Proyecto de ley sobre presupuesto de 2015 introduce regulación que relaja exigencia ambiental en el sector hidrocarburos

    Escriben Isabel Calle Valladares y Carol Mora Paniagua / Programa [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Empezar otra vez de cero? Congresista busca derogar ley de moratoria de diez años para transgénicos

    Escribe Dino Delgado Gutiérrez / Programa de Conservación de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Propiedad o impunidad? El caso de la deforestación en Tamshiyacu (Loreto) y la excusa de la empresa Cacao del Perú

    Escribe Jean Pierre Araujo / Programa Forestal de la SPDA [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Nueva Ley permitirá a Chachapoyas tener agua de mejor calidad

    Escribe Rosa Pineda / Programa de Conservación de la SPDA [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Legislación ambiental y compromisos internacionales frente al cambio climático

    Escrito por Jorge Villanueva*     De acuerdo a un [...]

  • Debate abierto,Noticias,Publicaciones

    Lecciones aprendidas para hacer frente a la minería ilegal en la cuenca amazónica

      Escribe Carmen Heck / Directora del Programa de Ciudadanía [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Carta abierta de la SPDA al Presidente Humala sobre el ‘paquete de reactivación económica’

    A través de una carta abierta, dirigida al Presidente de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    6 razones que explican por qué las zonas reservadas deben ser competencia del Ministerio del Ambiente

    Escribe Pedro Solano / Director Ejecutivo de la Sociedad Peruana [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Ruth Buendía y la lucha asháninka contra el proyecto hidroeléctrico Pakitzapango

    Escribe Carlos Mora Grata satisfacción ha significado el reconocimiento a [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Proyecto Especial para el Desarrollo de Madre de Dios: se necesita definiciones con urgencia

    EscribeLenin Valencia Arroyo / Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Por qué aún no se etiquetan los productos transgénicos en el Perú?

    Escribe Dino Delgado Gutiérrez / Programa de Conservación de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Estrategia de Saneamiento de la Pequeña Minería y Minería Artesanal: ¿Soluciones concretas o solo buenos deseos?

    Escribe Lenin Valencia / Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Organizaremos la COP20 pero permitimos el arrojo de basura a nuestro mar

    Escribe Alejandra Elías / Life Out Of Plastic (L.O.O.P.) El [...]

Anterior12345···111213141516Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Pescadores exigen al Congreso no aprobar modificaciones en el Reglamento de la Ley General de Pesca
    Categories: Noticias
  • Mari Luz Canaquiri, Premio Goldman: «Las mujeres kukama existimos y resistimos en defensa de la naturaleza»
    Categories: Videos
  • Rescatan a 20 loros cabeza roja del tráfico ilegal de fauna en frontera con Ecuador
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top