Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 12 de octubre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

masteractualidadambiental

  • Noticias

    Derrame de Repsol y la incansable lucha por conseguir justicia

    “Historia de un derrame”, una iniciativa integral desarrollada por la [...]

  • Noticias

    COP16: guía para entender el mecanismo que confronta a países ricos con los megadiversos

    Uno de los temas claves de la COP16 de Biodiversidad [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: persona herida con una flecha tras nuevo encuentro con indígenas en aislamiento

    Ministerio de Cultura dispuso el traslado del agente de protección [...]

  • Noticias

    Balance de la COP16: avances en financiamiento e inclusión de pueblos indígenas

    La presidenta de la COP16, Susana Muhamad, afirmó que el [...]

  • Noticias

    COP16: hacen un llamado urgente para que gobiernos actúen contra a la minería ilegal en la Amazonía

    Más de 120 organizaciones de Colombia, Perú y Brasil y [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Asegurar los derechos de los pueblos indígenas y la biodiversidad: el gran desafío de la COP16

    Escriben: Katherine Sánchez y Carolina Rodríguez Fernández*   El desafío [...]

  • Noticias,Publicaciones

    COP16: indígenas y expertos exigen una respuesta conjunta de los países amazónicos ante la minería ilegal

      Durante la COP 16, indígenas amazónicos y especialistas exhortaron [...]

  • Noticias,Publicaciones

    [Publicación] Incendios forestales: ¿qué hacer y cómo prevenir estos desastres?

    Publicación de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) analiza [...]

  • Noticias

    COP16: parlamentarios del mundo emiten declaratoria para proteger la biodiversidad

    La Declaración de Cali fue el resultado del foro “Parlamentarios [...]

  • Noticias

    Publican proyectos de reglamentos sobre ordenamiento pesquero de mariscos y pota

    Los proyectos de ROP de bentónicos y de pota, que [...]

  • Noticias

    ONU llama a las naciones a reducir sus emisiones de CO2, sino será tarde para el planeta

    “Si no mejoramos las políticas vigentes, el mundo llegará a [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] La minería ilegal ya no es amenaza: es la dura realidad. ¿Qué podemos hacer?

    Escribe: Isabel Calle, directora ejecutiva de la SPDA   En [...]

  • Noticias

    Incautan 78 loros hacinados en jabas escondidas en un bus interprovincial: ocho murieron

    Según Serfor, las aves traficadas ilegalmente desde Jaén iban a [...]

  • Noticias

    El Acuerdo de Escazú aún no ha sido ratificado en el país que le dio nombre a este tratado

    Este tratado internacional fue adoptado en marzo de 2018, en [...]

  • Noticias

    Paul McCartney y su lucha a favor del ambiente, los animales y contra el cambio climático  

    El ex Beatle, reconocido por sus mensajes a favor de [...]

  • Noticias

    COP16: ¿cuáles son los impactos de la minería de oro en la biodiversidad amazónica?

    Minería ilegal, formal e informal de oro en la Amazonía [...]

  • Noticias

    Pueblos indígenas y defensores ambientales son los más afectados por la minería ilegal, según informe

    Informe “Minería Ilegal de Oro: Impactos sobre los Derechos Humanos [...]

  • Noticias

    COP16: Pabellón Perú transmitirá en vivo cerca de 60 eventos sobre biodiversidad

    Áreas protegidas, mujeres en la conservación, financiamiento sostenible, pueblos indígenas, [...]

  • Noticias

    Chile: entra en vigencia norma que regula contaminación lumínica en beneficio de la salud

    La nueva norma lumínica del país vecino establece límites en [...]

  • Noticias

    COP16: Perú presentará Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050 y el Plan de Acción al 2030

    Conoce los 5 objetivos de este documento que marca la [...]

  • Noticias

    Colombia inauguró la COP16 e hizo un llamado para hacer “Paz con la Naturaleza”

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, manifestó que es necesario un [...]

  • Noticias

    Datos claves para entender la COP16, el evento mundial más importante sobre biodiversidad

     Representantes de 196 países, entre ellos Perú, presentarán avances de [...]

  • Agenda,Noticias

    [Fotos] ¿Por qué es importante cambiar nuestra percepción sobre los reptiles?

    El Día Mundial de Concientización sobre los Reptiles, recordado cada [...]

  • Noticias

    Arequipa: unen esfuerzos para salvar los últimos especímenes del árbol de yaro

    El yaro brinda los servicios ecosistémicos de captación de agua, [...]

  • Noticias

    Más de 130 comunidades indígenas aisladas debido a bajo caudal de ríos en Loreto y Ucayali

    Según informe de la Defensoría del Pueblo, descenso de caudales [...]

  • Noticias

    Brasil es el que más contamina el océano con plásticos, revela estudio

    Investigación de la organización Oceana señaló que Brasil tira anualmente [...]

  • Noticias

    Convocatoria abierta para exposición fotográfica: «Explorando los ecosistemas frágiles»

    Una oportunidad para exponer tu talento en el Festival Conservamos [...]

  • Publicaciones

    ¿Por qué era necesaria una nueva normativa de Declaratoria de Emergencia Ambiental?

    La normativa se promulgó en agosto de este año; sin [...]

  • Noticias

    Guardianes de la biodiversidad: el rol de los pueblos indígenas amazónicos en la COP16

    Entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, [...]

  • Noticias

    Áncash: escolares reciben taller de sensibilización para la conservación del Bosque de Chepita

      Los estudiantes del nivel secundaria aprendieron sobre la importancia [...]

  • Videos

    [Video] Documental resalta los efectos del cambio climático en los glaciares peruanos

    “Andes sin glaciares” es una producción que expone los impactos [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Acuerdo de Escazú: a propósito de su sexto aniversario y la ratificación de Colombia

    Escribe: Nicolas Boeglin / Profesor de Derecho Internacional Público de [...]

  • Noticias

    Ysabel Calderón, la “Guardiana de las abejas nativas”, es reconocida a nivel internacional

    Por Jaime Tranca / jtranca@spda.org.pe   La importancia de las [...]

Anterior12345···181920···337338339340341Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Loreto: liberan tortugas motelo y añujes en la Reserva Nacional Pacaya Samiria
    Categories: Videos
  • [Opinión] Para contribuir a salvar el patrimonio arqueológico del Perú
    Categories: Debate abierto
  • La Libertad: declaran de interés regional el bosque de puya Raimondi de Salpo
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top