Arequipa se sumará al evento de observación de aves más grande del planeta

  • El October Big Day 2025 reunirá a observadores de aves del sur peruano, de la mano del PAU-Arequipa y sus aliados locales.

martes

7 de octubre, 2025

Foto: Víctor Gamarra-Toledo

El próximo 11 de octubre se realizará el evento de observación de aves más grande a nivel mundial, el October Big Day 2025, el evento otoñal del Global Big Day. En esta fecha, miles de personas en más de 200 países saldrán a pajarear en parques, calles, balcones, montañas y bosques, con el fin de para registrar el mayor número posible de especies en un solo día.

En Arequipa, el Programa de Aves Urbanas del Perú – Región Arequipa (PAU-Arequipa) viene impulsando el evento en coordinación y apoyo del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (MUSA), la Red Universitaria de Aves (RUA) Nodo UNSA, el Colegio de Biólogos del Perú – Consejo Regional VIII Arequipa, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Arequipa (ATFFS Arequipa) y la Fundación Cóndor Andino Perú (FCAP).

Estas instituciones conforman una alianza académica y ciudadana que impulsa la observación de aves como una herramienta de educación ambiental, salud mental, ciencia participativa y conservación.

Una fiesta global, una causa común

El October Big Day, organizado por el Cornell Lab of Ornithology, tiene un objetivo ambicioso: unir al mundo a través de las aves. En la edición 2024, casi 750 mil personas participaron, subiendo más de 120 mil listas de observación a la plataforma global eBird, la base de datos ornitológica más grande del planeta.

El evento de octubre coincide además con el Día Mundial de las Aves Migratorias, convirtiéndose en una oportunidad para disfrutar de la naturaleza mientras se genera información científica sobre la biodiversidad global.

“La observación de aves no solo conecta a las personas con la naturaleza; también produce datos reales que ayudan a entender cómo cambian las poblaciones de aves y sus hábitats. Cada lista subida a eBird es una contribución valiosa a la ciencia”, explica Víctor Gamarra-Toledo coordinador del PAU-Arequipa e investigador asociado del Museo de Historia Natural de la UNSA.

Para esta fecha, el Colegio de Biólogos del Perú – Consejo Regional VIII Arequipa hizo un llamado a todos los interesados a unirse a este evento para celebrar la diversidad de aves que habitan en la región sureña.

“Es una jornada global en la que profesionales, observadores y amantes de las aves registran el mayor número posible de especies en un solo día, contribuyendo a la ciencia y al conocimiento de nuestra biodiversidad. En esta labor, el biólogo cumple un papel fundamental al investigar, monitorear y promover estrategias para la conservación de la biodiversidad, velando por la protección de los hábitats naturales y fomentando una relación armónica entre la sociedad y la naturaleza”, sostiene María Aguirre, decana del Consejo Regional VIII Arequipa del Colegio de Biólogos del Perú.

Observando aves desde la ciudad hasta el mar

Para este 2025, el PAU-Arequipa preparó una agenda de actividades entre el 7 y el 11 de octubre, que incluirá charlas, talleres y salidas de campo tanto en zonas urbanas de la ciudad como en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía (SNLM), una de las áreas más importantes para aves migratorias en la costa sur del Perú.

  • 7 de octubre: módulo teórico en la Universidad Católica Santa María (UCSM), con charlas sobre servicios ecosistémicos, observación de aves, biodiversidad regional y el papel de la ciencia ciudadana.
  • 11 de octubre: participación oficial en el October Big Day, con tres rutas simultáneas en Arequipa (Vallecito, Rocas de Chilina–Selva Alegre y Chiguata) y un recorrido en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía.

“Queremos que Arequipa se consolide como una de las regiones más activas del país en ciencia ciudadana aplicada a las aves”, añade Víctor Gamarra-Toledo.

Cómo participar

Participar es sencillo y gratuito. Solo se necesita una cuenta en eBird.org, una plataforma global donde millones de observadores registran sus avistamientos. El October Big Day 2025 se extenderá desde las 00:00 hasta las 23:59 del sábado 11 de octubre, y cualquier persona, experta o principiante, puede contribuir.

Los participantes podrán:

  • Registrar aves desde cualquier lugar (incluso desde casa)
  • Subir sus listas a eBird mediante la aplicación móvil.
  • Unirse a alguna de las rutas guiadas por el equipo del PAU-Arequipa.
  • Compartir sus observaciones en redes sociales usando el hashtag #OctoberBigDay.

Noticias relacionadas

  • Descubren nueva especie de rana venenosa en el Parque Nacional Alto Purús

  • Pava aliblanca: emblema del norte peruano que mueve esfuerzos de conservación

  • Amazonas: prisión preventiva contra dos investigados por caza ilegal de fauna silvestre