Aprueban protocolo para cuidar la calidad de los sedimentos en ríos, lagos y el mar

  • Documento tuvo como referencias a instituciones gubernamentales de EE. UU., Canadá y la Unión Europea.

martes

16 de septiembre, 2025

Foto: SPDA

 

El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el “Protocolo nacional para el monitoreo de la calidad ambiental de sedimentos”, una guía que ayudará a conocer el estado situacional de los sedimientos como arena, limo y arcilla, que se depositan en el fondo de ríos, lagunas, lagos y el mar.

Asimismo, ayudará a estandarizar los procedimientos operativos y criterios técnicos para realizar el monitoreo de la calidad ambiental de sedimentos, con el fin de determinar los parámetros físicos, químicos y biológicos de los mismos.

Según el Decreto Supremo 018-2025-MINAM, el protocolo permitirá generar información confiable y comparable para la toma de decisiones ambientales, fortaleciendo la gestión de los ecosistemas acuáticos y contribuyendo a la prevención de la contaminación.

Según el Minam, este protocolo permitirá adoptar acciones preventivas para detectar a tiempo posibles focos de contaminación e identificar sustancias que podrían afectar a la salud de la población.

El documento se elaboró con la participación de varios sectores del Estado como Agricultura, Energía y Minas, Producción, Defensa y la Presidencia del Consejo de Ministros, lo que asegura que responderá a distintas realidades y necesidades del país.

Entre sus principales aportes, el protocolo indica cómo se deben tomar las muestras, cada cuánto tiempo se deben realizar y qué equipos utilizar a fin de asegurar que los resultados sean comparables en cualquier parte del país.

El director general de Calidad Ambiental del Minam, Gari Pascual, señaló que esta herramienta permitirá tener datos claros y uniformes por parte del sector público y privado, así como adoptar las decisiones para proteger el agua y los ecosistemas.

Dato:

  • El documento tomó como referencia a otras instituciones gubernamentales, como U.S. Environmental Protection Agency (US EPA), Canadian Council of Ministers of the Environment (CCME), la Agencia Ambiental de la Unión Europea, la Agencia Ambiental de Australia, el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia y el Consejo de Seguridad Nuclear de España, entre otros.

Noticias relacionadas

  • Aprueban dictamen que plantea sancionar con cárcel a quienes contaminen ríos y quebradas

  • El llamado del Rímac: la urgente recuperación del río que abastece de agua a millones de personas

  • Advierten que disminución de caudal de ríos amazónicos afectará el transporte fluvial