Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 22 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

masteractualidadambiental

  • Debate abierto

    Ampliación del Reinfo: una medida que fomenta la informalidad e ilegalidad

    Escribe: Vera Morveli / Programa de Política y Gobernanza Ambiental [...]

  • Noticias

    Caso Saweto: defensa de familiares de cuatro líderes asesinados presentará alegatos finales

      Hoy jueves 3 de julio, en la Primera Sala [...]

  • Noticias

    Oxapampa: reconocen nueva área de conservación privada en Pozuzo

    Por Daniel Contreras Zuloaga / dcontreras@spda.org.pe   Una nueva área [...]

  • Flora y fauna del Perú

    Conoce a la rata chinchilla de Machupicchu: el roedor que se creyó extinto por casi un siglo

    Durante el imperio incaico, un curioso roedor habitaba los mismos [...]

  • Debate abierto

    Tala ilegal y deforestación: ¿cuáles son las diferencias?

    Escribe: Marc Dourojeanni[1]   Noticias de prensa escrita y hablada, [...]

  • Noticias

    Hacia la conservación de humedales de alta montaña en Latinoamérica: impulsan moción ante la UICN

    Desde 1970, el 35 % de los humedales del planeta [...]

  • Noticias

    Forman brigadistas para prevenir incendios forestales en once distritos de Cusco

    Con el fin de enfrentar los incendios forestales de manera [...]

  • Noticias

    Piura: avanzan acciones para proteger playas donde anidan tortugas marinas

    Con el objetivo de proteger a las tortugas marinas, especies [...]

  • Agenda

    Lobitos: ciclo de cine ambiental estará dedicada al mar y a la mujer

      Lobitos se prepara para recibir una nueva edición del [...]

  • Agenda

    “El viaje del colibrí maravilloso”: libro infantil se presentará este 28 de junio

    Este sábado 28 de junio, en La Colibrí Café (Lince), [...]

  • Fauna silvestre

    Iquitos: muere Huayrurín, delfín rosado ícono del parque Quistococha

      Nació en las profundidades del río Amazonas. Cuando era [...]

  • Noticias

    “Los depredadores del oriente”: desarticulan presunta red dedicada al tráfico de fauna en la Amazonía

    A través de un operativo realizado de manera simultánea en [...]

  • Flora y fauna del Perú

    Conoce al bijao: la planta amazónica que envuelve tradición, sabor y cultura

      Cada 24 de junio, las regiones amazónicas del Perú [...]

  • Noticias

    Cine ambiental en San José y reconocimiento a la formalización de pescadores artesanales

    El pasado fin de semana, el Kuyapanakuy, cine ambiental al [...]

  • Minería Ilegal

    Pese a voces en contra, Minem anunció cuarta ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre  

    El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció [...]

  • Noticias

    Artista indígena Emily Urquía fue trasladada a Cusco: piden apoyo para su tratamiento médico

    La artista indígena Emily Urquía Sebastián, del pueblo yine y [...]

  • Fauna silvestre

    Descubren nuevo roedor semiacuático en el Santuario Histórico de Machupicchu

      Un reciente estudio publicado por la reconocida revista científica [...]

  • Noticias

    San Andrés de Tupicocha: la comunidad que siembra agua para enfrentar la escasez hídrica

    Por Yessenia Coronel / ycoronel@spda.org.pe   En la sierra de [...]

  • Noticias

    Nuevo modelo de gestión sobre los ecosistemas frágiles sectoriales: ¿qué podemos esperar?

    En las últimas semanas, la modificación en la normativa de [...]

  • Noticias

    Lima: 70 % de las viviendas son altamente vulnerables a un gran terremoto

    Por Daniel Contreras Zuloaga / dcontreras@spda.org.pe    El sismo de [...]

  • Noticias

    Velo de la Novia: Ucayali ya tiene su tercera área de conservación regional

      El Gobierno oficializó la creación del Área de Conservación [...]

  • Debate abierto

    Algunas razones de por qué la gestión de los bosques naturales debe depender del Ministerio del Ambiente

    Escribe: Marc Dourojeanni[1]   Es evidente que algo no está [...]

  • Publicaciones

    Ambientalista y músico Pedro Solano presenta edición actualizada de “La esperanza es verde”

      Pedro Solano, ambientalista con más de 35 años trabajando [...]

  • Flora y fauna del Perú

    Conoce al gecko de Lima: el reptil de las huacas que está en grave peligro

    Hace miles de años, una lagartija de ojos destellantes y [...]

  • Videos

    La Oroya: testimonios de víctimas de la contaminación y la injusticia

     En marzo de 2024, tras dos décadas de espera, [...]

  • Debate abierto

    Reforestación comunitaria: aporte ante la crisis climática en Amazonas

      Escribe: Francisco Meléndez / Coordinador de Campañas de Conservamos [...]

  • Minería Ilegal

    Loreto: poblaciones cercanas a zonas de minería ilegal presentan niveles altos de mercurio

    La plataforma RAMI también registró 27 957 alertas por pérdida [...]

  • Reportaje

    Bosque de Huayo: el área de conservación que cautivó a Harrison Ford y Luisito Comunica

    Por Daniel Contreras Zuloaga* / dcontreras@spda.org.pe     A solo media [...]

  • Noticias

    Premio Carlos Ponce 2025: nominaciones abiertas para reconocer a líderes peruanos en conservación

      Hasta el 1 de agosto de 2025 estarán abiertas [...]

  • Agenda

    Kuyapanakuy en Lambayeque: cine ambiental sobre conservación marina y pesca artesanal

    Como parte de las celebraciones por el Día del Pescador, [...]

  • Noticias

    Detectan pesticidas prohibidos en frutas y verduras de conocidos supermercados de Lima

    La participación del Estado en el Cuarto Monitoreo Ciudadano de [...]

  • Noticias

    “Súmate al Desafío por los Bosques”: un evento a favor de la protección de los recursos naturales

    Este 25 de junio, en el marco del aniversario 17 [...]

  • Noticias

    Lanzan campaña para reciclar ropa y calzado en beneficio de niños y adolescentes

    Alrededor de  92 millones de toneladas de residuos textiles se [...]

Anterior123···334335336337338Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Lobitos vivió Kuyapanakuy sobre el mar y liderazgo femenino
    Categories: Noticias
  • Nigel Pitman: “Los bosques del Medio Putumayo-Algodón son de los más antiguos y mejor preservados de toda la Amazonía”
    Categories: Entrevista
  • ¿Un país sin áreas naturales protegidas?
    Categories: Debate abierto
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top