Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 22 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

masteractualidadambiental

  • Flora y fauna del Perú

    Conoce al arrayán de Atiquipa: el árbol endémico de Arequipa en peligro crítico

      En las brumosas laderas de las lomas costeras de [...]

  • Noticias

    Investigan a unos cien policías por vínculos con la minería ilegal

    En los últimos años, la minería ilegal en el Perú [...]

  • Noticias

    Huarochirí: mueren 200 mil truchas en piscigranja por posible contaminación en el río Santa Eulalia

    La muerte repentina de más de 200 mil truchas en [...]

  • Noticias

    Registro en organismo internacional permite a pescadores artesanales acceder a nuevas áreas de pesca

      Perú es el segundo productor de pota a nivel [...]

  • Debate abierto

    Elecciones 2026: el mal menor versus el bien común

    Escribe: Silvana Baldovino* / Directora de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto

    Resistir hablando: la urgencia de fortalecer las lenguas originarias amazónicas

    Escribe: Eddy Peña / Especialista en conservación y pueblos indígenas [...]

  • Noticias

    Pataz: mineros informales con Reinfo están vinculados a APP, Somos Perú y Podemos Perú

    Una investigación periodística reveló que 168 mineros informales que están [...]

  • Noticias

    Minam aprueba reglamento de emergencias ambientales: ¿qué modificaciones existen?

    El último viernes 23 de mayo, mediante el Decreto Supremo [...]

  • Noticias

    Loreto: científicos descubren nuevas especies de flora y fauna en el Abanico del Pastaza

    Científicos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) [...]

  • Noticias

    Costa Rica ratifica el Tratado de Alta Mar para proteger la biodiversidad en aguas internacionales

    Costa Rica depositó formalmente ante la Sección de Tratados de [...]

  • Noticias

    La transformación de la castaña como oportunidad económica para los protectores del bosque

    La castaña (Bertholletia excelsa) es una de las pocas especies [...]

  • Fauna silvestre

    “Cuida tu Fauna”: sector turismo e instituciones se suman a la protección de la fauna silvestre de Loreto

    En el marco de la iniciativa regional contra el tráfico [...]

  • Noticias

    Titular del Midagri afirmó que metales pesados no afectan a campos de cultivo, sino son un «nutriente»

    Durante la sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso [...]

  • Noticias

    Senador de California insiste en que trenes donados a Lima son contaminantes

    En noviembre del año pasado, el alcalde de Lima, Rafael [...]

  • Noticias

    A un año de la participación histórica de la niñez ante la Corte IDH: ¿Qué aprendimos y cómo podemos ayudar a posicionar las voces de la infancia en relación al cambio climático?

    Escribe: Angélica Gómez / asistente legal del Programa Bosques y [...]

  • Debate abierto

    Nuestra herencia natural y cultural en riesgo: una sucesión que nos hace seguir perdiendo identidad

    Escribe: Silvana Baldovino* / Directora de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Noticias

    Loreto avanza en la creación del Área de Conservación Regional Aguas Calientes-Maquía

    El expediente técnico que sustenta la creación del Área de [...]

  • Noticias

    Instan a fortalecer la articulación intersectorial para proteger ecosistemas frágiles y áreas naturales protegidas

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) hizo un llamado [...]

  • Agenda

    Muyuna Fest 2025: realizan festival de cine flotante en defensa de la Amazonía

    La ciudad de Iquitos viene siendo el escenario de la [...]

  • Noticias

    Marlon del Águila: “Se puede hacer conservación desde la fotografía, pero también se debe cuestionar”

    Por Sally Jabiel   Marlon del Águila Guerrero (@marlondag) es [...]

  • Flora y fauna del Perú

    Conoce al zambullidor de Junín: un ave emblemática en peligro crítico

    En el lago Junín, en la sierra central del Perú, [...]

  • Debate abierto

    El papa Francisco y el bosque indígena que le rinde homenaje en Madre de Dios

    Escribe: Eddy Peña / Especialista en conservación y pueblos indígenas [...]

  • Cambio climático

    Estudio global revela que bosques tropicales no se adaptan con rapidez al cambio climático

      Un reciente estudio, liderado por Jesús Aguirre Gutiérrez de [...]

  • Videos

    ‘El legado harakbut’ y el rol clave de las mujeres que protegen la Reserva Comunal Amarakaeri

    Frente al Rostro Harakbut, la lideresa indígena Kelly Patiachi Vise [...]

  • Noticias

    Bosque de Pómac formará parte de la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”

      Tras la designación del papa León XIV, el mundo [...]

  • Noticias

    Expertos en minería ilegal e informal critican que el Reinfo sea “hereditario”

      El pasado 18 de mayo, el Ejecutivo aprobó el [...]

  • Fauna silvestre

    Tacna: rescatan a un olingo de Allen, una especie poco común y aún poco estudiada

    El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y [...]

  • Noticias

    ¿Te interesa un Perú más transparente? Inscríbete y participa en la Semana de Gobierno Abierto 2025

    Desde el martes 20 al viernes 23 de mayo se [...]

  • Noticias

    Cajamarca: crean nueva área de conservación para proteger los Bosques secos del Marañón

    El Gobierno oficializó la creación del Área de Conservación Regional [...]

  • Publicaciones

    En dos décadas, minería ilegal habría producido más de 3 mil toneladas de oro

    En el Perú, así como otros países de la región, [...]

  • Debate abierto

    19 años de la Ley PIACI: avances y desafíos en la protección de los indígenas en aislamiento

    Escribe: Melissa Sánchez / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Publicaciones

    Nueva ola extractivista intensifica amenazas contra defensores indígenas en Ucayali, afirma investigación

    Con el objetivo de visibilizar las amenazas persistentes que enfrentan [...]

  • Noticias

    Montañista peruano escalará el Everest en homenaje a los 50 años del Parque Nacional Huascarán

    El guía oficial de alta montaña Víctor Rímac ha iniciado [...]

Anterior12345···334335336337338Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Derrame en Lobitos: desmienten que Petroperú haya culminado los trabajos de limpieza 
    Categories: Noticias
  • Conoce a la queñua: el árbol “sembrador de agua” amenazado por la tala ilegal
    Categories: Flora y fauna del Perú
  • Informe de Human Rights señala que el Congreso peruano debilita la protección del ambiente
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top